En un esfuerzo por impulsar la innovación en la industria de la construcción, Avante Construcción está patrocinando un proyecto de investigación sobre neuroarquitectura en colaboración con la Universidad de Alicante. Esta investigación busca explorar la intersección entre la arquitectura y la neurociencia, con el objetivo de diseñar entornos que promuevan el bienestar y la salud mental de quienes los habitan.
La neuroarquitectura es un campo emergente que estudia cómo el entorno construido afecta a nuestro cerebro y nuestra cognición. A través de la integración de principios de diseño basados en evidencia científica, se busca crear espacios que fomenten la productividad, la creatividad y el bienestar emocional de las personas. Este enfoque holístico en el diseño de edificios y espacios interiores está revolucionando la forma en que concebimos la arquitectura y su impacto en nuestras vidas diarias.
En Avante Construcción, creemos en la importancia de los espacios estéticamente agradables y que también contribuyan al bienestar y la felicidad de quienes los utilizan. Este proyecto de investigación en neuroarquitectura busca incorporar los últimos avances científicos en las prácticas de diseño, permitiendo crear entornos que potencien la salud mental y emocional de las personas. Al promover este proyecto de investigación, la empresa no solo demuestra su compromiso con la educación y el desarrollo profesional de futuros arquitectos y diseñadores, sino que también reafirma su compromiso con la creación de entornos sostenibles y centrados en el ser humano.
El proyecto de investigación se divide en tres partes. La primera fase consistirá en la redacción de una memoria de aplicaciones basándose en la neuroarquitectura. La segunda fase será el desarrollo de esta memoria en una obra real Como última fase, se llevará a cabo un ensayo clínico a los usuarios de un centro una vez que esté en funcionamiento para evaluar sus emociones y salud mental influenciada por el entorno construido. Con los datos obtenidos, se podrá valorar la influencia de la arquitectura y diseño de espacios en la salud mental y emocional de las personas.
El pasado día 17 de febrero los estudiantes de último año de arquitectura de la Universidad de Alicante visitaron nuestra obra CEE Virgen de la Luz, como parte de su formación como futuros arquitectos. Recibieron una clase práctica en la propia obra donde vieron la aplicación de diferentes elementos y técnicas constructivas enfocadas al bienestar de los futuros usuarios del centro.
Con las conclusiones de la investigación, se podrá conocer como afecta el diseño de los espacios y así poder aplicar estos conocimientos en el diseño de obras, con un enfoque en la mejora del bienestar integral de los usuarios.
Desde Avante Construcción estamos entusiasmados de asociarnos con la Universidad de Alicante en esta iniciativa innovadora. Creemos que la neuroarquitectura tiene el potencial de transformar la forma en que concebimos los entornos construidos, y estamos comprometidos en formar parte de este cambio positivo en nuestra industria.